Cervepar inaugura Centro Logístico Modelo en Tecnología y Sostenibilidad

Cervepar
4 min readJul 15, 2022

--

· El Centro de Distribución, con 19.360 m2 construidos, genera empleo para 600 personas.

· Cuenta con el primer Comand Center completamente digitalizado del país.

· Primera empresa industrial en incorporar vehículos eléctricos de gran porte como camiones y montacargas.

Cervepar invierte en un Centro de Distribución modelo a nivel país que incorpora la más alta gama de tecnología e innovación y permitirá una mayor eficiencia y reducción de impactos ambientales. Este modelo impulsa además una transformación hacia una matriz energética renovable, incorporando energía solar, tanto para procesos como para automóviles de gran porte, camiones y montacargas eléctricos.

El Centro de Distribución inteligente cuenta con el primer Command Center Logístico de Paraguay que permite gestionar desde una sala de control de forma integral tanto de seguridad como productividad previniendo riesgos en el bien de los choferes, velocidad, uso de combustibles, paradas no planificadas, tiempos y cargas, entre otros; disminuyendo riesgos de interacción hombre-máquina, garantizando productividad de la flota y reduciendo impacto ambiental por emisiones de CO2 traducidos en mayor eficiencia por km y menos uso de combustible.

“Este Centro de Distribución de 19.360 m2 ubicado en Guarambaré será un modelo de transformación logística para la empresa y marca un nuevo hito a nivel de tecnología logística en el país, brindando un mejor nivel de servicio, mayor productividad y seguridad para nuestras flotas; al mismo tiempo que disminuye nuestro impacto ambiental”, señala Tiago Araujo, director de Logística de la compañía.

Complementando esto con un sistema de gestión de almacenes (WMS) que ofrece visibilidad de cada proceso del depósito: tecnología para medir picking, carga y descarga de móviles a través de teléfonos y tablets, toma de inventario, montacargas y otros; lo cual también reduce el uso de papel para la toma de datos y la ejecución de la operación.

Móviles eléctricos y energía solar

Dentro de este modelo logístico se incorporan también los primeros vehículos eléctricos de gran porte, camiones y montacargas, en el marco de un plan que apunta a migrar gradualmente a vehículos eléctricos, contribuyendo a una menor emisión de co2 en toda su flota. Toda el área perimetral está iluminada con tecnología basada en energía solar.

La incorporación de tecnología les permite una mayor eficiencia en los recorridos y manejo de carga, generando una disminución en la emisión de CO2; además de la posibilidad de brindar un mejor servicio a los clientes y consumidores desarrollando de esta manera nuevas oportunidades de negocio y generación de empleo a través de nuevas oportunidades de negocio.

Distribución de todo tipo de productos

Este centro es parte de un nuevo modelo logístico que permite convertir a Cervepar en una plataforma de venta y distribución, no solamente de cervezas sino también de una gran variedad de productos, pasando a ofrecer servicios de distribución a otras compañías.

“Esto facilita que nuestros clientes puedan realizar pedidos de otros productos como leche, yerba o azúcar al mismo tiempo que realizan la compra de cerveza, aportando una gran eficiencia ambiental y logística en las entregas. Llegando a más personas en menos tiempo, con más productos”, resalta Tiago Araujo.

Inclusión y diversidad

En este centro se genera empleo para más de 600 personas en forma directa, con una visión de inclusión y diversidad, potenciando gradualmente el ingreso y desarrollo de la carrera profesional de mujeres en toda la cadena desde choferes, cargos operativos, administrativos y gerenciales; con enfoque en la formación del equipo para el uso de nuevas tecnologías.

Este centro también fue diseñado con áreas de administración inclusivas para personas con discapacidad.

Contacto para gestión de entrevistas:

Nathalia Cuevas — (0991) 795–575.

--

--